ALUMNOS DISTINGUIDOS

Washington Family Engagement tiene el honor de reconocer a los ex alumnos que se han distinguido por liderar el cambio en sus comunidades y escuelas. Celebramos sus logros personales y profesionales y sus contribuciones significativas a sus comunidades al completar e implementar sus proyectos comunitarios, un requisito para su graduación del Instituto de Liderazgo de Padres y Niños. ¡Felicidades!

El Instituto de Liderazgo de Padres y Niños es un curso virtual gratuito de 12 semanas ofrecido por Washington Family Engagement. Los estudiantes desarrollan un proyecto comunitario como requisito de graduación.

Dolores Bernal

Madre de tres.
White Center, Washington

Madre de tres. White Center, Washington

Dolores Bernal

Que aprendí

Muchos cambios positivos ocurrieron en mi vida gracias a el Instituto de Liderazgo de Padres y Niños (PLTI). Descubrí que hay muchos desafíos en la educación pública para nosotros que representamos una minoría en este país. Esta comprensión me ayudó a darme cuenta de los muchos desafíos que experimentan mis hijos en la escuela y me permitió comunicarme mejor con ellos. Ahora sé cómo preguntar cómo se sienten en la escuela y pedirles a sus maestros que entiendan la forma en que mis hijos aprenden. Estos conceptos también me hicieron ver claramente que quería ser maestra para marcar la diferencia en la vida de muchos niños y familias.

Lo Que hice

Mi proyecto comunitario de PLTI es lograr que el Condado de King instale topes de velocidad en calle donde vivo que es muy concurrida; sigo trabajando para lograr este objetivo.
Actualmente estoy estudiando en Highline College para obtener un título de asociado en Ciencias Aplicadas en Educación para convertirme en paraeducador y también estoy trabajando para obtener una licenciatura ya que mi objetivo final es convertirme en maestro para programas de educación de lenguaje dual. Todo esto no hubiera sido posible sin el PLTI. Me despertó mi conciencia de la necesidad de tener fe, confianza y comprensión de los niños inmigrantes. Ellos quieren mantener su identidad en un mundo donde muchas veces no son respetado y tienen mucho que ofrecer a este país, son los líderes del futuro.

Lo Que hice

Mi proyecto comunitario de PLTI es lograr que el Condado de King instale topes de velocidad en calle donde vivo que es muy concurrida; sigo trabajando para lograr este objetivo.
Actualmente estoy estudiando en Highline College para obtener un título de asociado en Ciencias Aplicadas en Educación para convertirme en paraeducador y también estoy trabajando para obtener una licenciatura ya que mi objetivo final es convertirme en maestro para programas de educación de lenguaje dual. Todo esto no hubiera sido posible sin el PLTI. Me despertó mi conciencia de la necesidad de tener fe, confianza y comprensión de los niños inmigrantes. Ellos quieren mantener su identidad en un mundo donde muchas veces no son respetado y tienen mucho que ofrecer a este país, son los líderes del futuro.

Rebecca Berry

Madre de dos.
Skyway Washington

Madre de dos. Skyway, Washington

Rebecca Berry

Que Aprendí

Todo cambió para mí después de graduarme del Instituto de Liderazgo de Padres y Niños. Gané confianza en muchas áreas y aun sigo apoyándome en la base que el PLTI construyó en mí. Ser un aprendiz: siendo un líder, comprometiéndome y siendo mi yo auténtico. Después de graduarme, conseguí un trabajo en la escuela de mis hijos y luego me contrataron para dirigir la Coalición Comunitaria de Skyway, y ahora soy el director ejecutivo. Hoy, doy discursos, presentaciones y facilito reuniones y eventos con regularidad. Me reúno con familias, líderes comunitarios, funcionarios electos y abogo por mi comunidad. También sirvo como presidente de la Junta de Washington Family Engagement.

Lo Que hice

Mi proyecto comunitario fue crear un libro de cocina familiar para la escuela. La escuela de mis hijas es muy diversa pero también a veces desconectada. Aprovechando el impulso previo a la pandemia, la escuela organizó Parent Potlucks, donde más de 40 familias trajeron comida de sus países para compartir, ahí me conecté con ellas y obtuve recetas e información cultural. Puse todo junto en un libro que fue regalado a cada familia de la escuela. Fue una manera perfecta de involucrar y celebrar la diversidad de nuestras familias.

Lo Que hice

Mi proyecto comunitario fue crear un libro de cocina familiar para la escuela. La escuela de mis hijas es muy diversa pero también a veces desconectada. Aprovechando el impulso previo a la pandemia, la escuela organizó Parent Potlucks, donde más de 40 familias trajeron comida de sus países para compartir, ahí me conecté con ellas y obtuve recetas e información cultural. Puse todo junto en un libro que fue regalado a cada familia de la escuela. Fue una manera perfecta de involucrar y celebrar la diversidad de nuestras familias.

Nadia Carriedo

Madre de tres.
Everett, Washington

Madre de tres, Everett, Washington

Nadia Carriedo

Que aprendí

Estaba buscando entender cómo funciona el sistema educativo de los Estados Unidos porque difiere considerablemente al de mi país de origen, y fue cuando encontré el Instituto de Liderazgo de Padres y Niños (PLTI). El PLTI me dio la oportunidad de extender mis alas y volar alto para ver las necesidades que existen desde una perspectiva más amplia. Ahora entiendo y honro las historias de quienes me rodean, he crecido como persona, practico mis habilidades en el idioma inglés y he descubierto mis habilidades. Lo que más me cautivó del PLTI fue el impulso que me dio para implementar un proyecto comunitario que tenía en mente en la escuela de mis hijos.

Lo Que hice

Mi objetivo siempre ha sido asegurar que los estudiantes aprendan sobre la cultura y el idioma hispanos desde una edad temprana. Para mi proyecto comunitario, me asocié con la escuela de mis hijos para ofrecer un programa extracurricular para niños de primaria. Recluté padres voluntarios de habla hispana y enseñamos clases de cultura y español a más de 200 estudiantes después de la escuela. Ahora trabajo como Especialista de Familias para el Programa de Inmersión Dual en Español en el distrito de Everett y he sido aceptada en la City University de la ciudad de Seattle, donde estoy haciendo una maestría en educación y me certificaré como maestro de dos idiomas.

Lo Que hice

Mi objetivo siempre ha sido asegurar que los estudiantes aprendan sobre la cultura y el idioma hispanos desde una edad temprana. Para mi proyecto comunitario, me asocié con la escuela de mis hijos para ofrecer un programa extracurricular para niños de primaria. Recluté padres voluntarios de habla hispana y enseñamos clases de cultura y español a más de 200 estudiantes después de la escuela. Ahora trabajo como Especialista de Familias para el Programa de Inmersión Dual en Español en el distrito de Everett y he sido aceptada en la City University de la ciudad de Seattle, donde estoy haciendo una maestría en educación y me certificaré como maestro de dos idiomas.

April Eslami

Madre de dos.
Shoreline Washington

Madre de dos. Shoreline, Washington

April Eslami

Lo que aprendí

Crecí en pequeños pueblos a lo largo del sendero de los Apalaches en el sur de Ohio y nunca podría haber imaginado que estaría donde estoy hoy. El Instituto de Liderazgo de Padres y Niños (PLTI) fortaleció mi conocimiento de los sistemas que nos rodean y me enseñó cómo encontrar puntos de entrada donde podría usar mi voz para lograr los cambios necesarios dentro de mi comunidad.

Lo Que hice

Mi proyecto comunitario PLTI fue trabajar para la aprobación de WA HB1356, una legislación que prohíbe el uso de mascotas/logotipos indígenas en las escuelas públicas. El proyecto de ley fue promulgado por el gobernador y nuestra escuela secundaria local cambió el nombre de su mascota. Se me han presentado muchas oportunidades de liderazgo desde que me gradué, ahora soy miembro del Equipo Asesor de Raza y Equidad de nuestro distrito escolar (Race and Equity Advisory team) y también codirijo el Grupo de Afinidad Indígena (Indigenous Affinity Group), además soy miembro del grupo de trabajo de Equidad y Justicia Social de la Ciudad de Shoreline. y co-facilitador y coordinador de cursos del PLTI.

Lo Que hice

Mi proyecto comunitario PLTI fue trabajar para la aprobación de WA HB1356, una legislación que prohíbe el uso de mascotas/logotipos indígenas en las escuelas públicas. El proyecto de ley fue promulgado por el gobernador y nuestra escuela secundaria local cambió el nombre de su mascota. Se me han presentado muchas oportunidades de liderazgo desde que me gradué, ahora soy miembro del Equipo Asesor de Raza y Equidad de nuestro distrito escolar (Race and Equity Advisory team) y también codirijo el Grupo de Afinidad Indígena (Indigenous Affinity Group), además soy miembro del grupo de trabajo de Equidad y Justicia Social de la Ciudad de Shoreline. y co-facilitador y coordinador de cursos del PLTI.

Beenish Iqbal

Madre de dos.
Bothell, Washington

Madre de dos. Bothell, Washington

Beenish Iqbal

Lo que aprendí

El Instituto de Liderazgo de Padres y Niños (PLTI) me enseñó a identificar problemas y trabajar hacia la solución, también me ayudó a recuperar la confianza perdida. Aprendí que puedo hacer cualquier cosa y si trabajo duro, nada es imposible. Esto me empoderó, así que además de mi trabajo voluntario y mis responsabilidades familiares, continué persiguiendo mi sueño de formar parte del sistema de educación pública. Completé mi título de asociado en educación primaria en Everett Community College y fui aceptada en Woodring College of Education en Western Washington University.

Lo que hice

Para mi proyecto comunitario PLTI, realicé una colecta de alimentos y recaudé fondos para apoyar el Banco de Alimentos Comunitario de Mill Creek, administrado por la Fundación Hope Creek. Apoyamos a familias necesitadas en el pico de la pandemia de Covid. También encabecé una colecta de libros y se distribuyeron alrededor de 10,000 libros a niños en las escuelas públicas de Everett. Ahora soy miembro de la junta del Consejo de PTSA de Everett y apoyo a las comunidades bilingües. Cuando miro hacia atrás, puedo decir que todo sucedió porque mis cimientos fueron puestos por el PLTI. Anhelaba aprender y el PLTI me ayudó a tomar el camino correcto, y por eso he podido lograr tanto.

Lo que hice

Para mi proyecto comunitario PLTI, realicé una colecta de alimentos y recaudé fondos para apoyar el Banco de Alimentos Comunitario de Mill Creek, administrado por la Fundación Hope Creek. Apoyamos a familias necesitadas en el pico de la pandemia de Covid. También encabecé una colecta de libros y se distribuyeron alrededor de 10,000 libros a niños en las escuelas públicas de Everett. Ahora soy miembro de la junta del Consejo de PTSA de Everett y apoyo a las comunidades bilingües. Cuando miro hacia atrás, puedo decir que todo sucedió porque mis cimientos fueron puestos por el PLTI. Anhelaba aprender y el PLTI me ayudó a tomar el camino correcto, y por eso he podido lograr tanto.

Magdalena Martínez

Madre de dos.
Mill Creek, Washington

Madre de dos, Mill Creek, Washington

Magdalena Martínez

Lo que aprendí

Siempre he estado involucrada en mi comunidad. He sido voluntaria en bancos de alimentos, escuelas y otras organizaciones sin fines de lucro. Una querida amiga me habló sobre El Instituto de Liderazgo de Padres y Niños (PLTI) y cómo éste curso enseña a desarrollar proyectos comunitarios, así que me inscribí. Aprendí a descubrir el líder que todos llevamos dentro y que una sola persona puede generar un impacto positivo en sus comunidades y escuelas. A veces, algo que creemos pequeño puede llegar a miles de personas; el PLTI me enseñó a no subestimar el poder de uno.

Lo que hice

Mi proyecto fue crear un documento en español con las definiciones de las siglas y términos más comunes utilizados en la escuela secundaria por maestros y consejeros. Esto ayudará a los padres que no asistieron a la escuela en este país o que no hablan el idioma a apoyar a sus hijos durante su tiempo en la escuela secundaria. Con este proyecto siento que he logrado algo significativo para mi comunidad y para mí. Gracias a Washington Family Engagement, trabajé directamente con el distrito escolar de mis hijos para pulir el documento final y confirmar que la información presentada estuviera alineada con la del distrito escolar y del estado de WA. Esta herramienta tuvo tanto éxito que el distrito escolar me pidió que ayudara a traducirla al inglés y se traducirá a otros idiomas que se hablan en el distrito.

Lo que hice

Mi proyecto fue crear un documento en español con las definiciones de las siglas y términos más comunes utilizados en la escuela secundaria por maestros y consejeros. Esto ayudará a los padres que no asistieron a la escuela en este país o que no hablan el idioma a apoyar a sus hijos durante su tiempo en la escuela secundaria. Con este proyecto siento que he logrado algo significativo para mi comunidad y para mí. Gracias a Washington Family Engagement, trabajé directamente con el distrito escolar de mis hijos para pulir el documento final y confirmar que la información presentada estuviera alineada con la del distrito escolar y del estado de WA. Esta herramienta tuvo tanto éxito que el distrito escolar me pidió que ayudara a traducirla al inglés y se traducirá a otros idiomas que se hablan en el distrito.

Lizzy Sebring

Madre de dos.
Lynnwood, Washington

Madre de dos, Lynnwood, Washington

Lizzy Sebring

Lo que aprendí

Buscaba relacionarme con otros padres apasionados por el liderazgo y la abogacía de los niños, ya que ante todo me considero un intercesor, así encontré El Instituto de Liderazgo de Padres y Niños (PLTI). El PLTI me dio la oportunidad de conocer a otros padres y extender mis alas en mi trabajo de abogacía. Desde que me gradué, he tenido varias oportunidades de ser un padre líder, incluso testificar frente a la legislatura para asegurar que se escuche la voz de los padres. Además de mi trabajo voluntario, actualmente estoy cursando una maestría en liderazgo educativo con un certificado en administración de programas.

Lo que hice

Para mi proyecto comunitario, trabajé con la bibliotecaria de la escuela de mis hijos para dirigir el programa de lectura de verano y promover el amor por la lectura. Desde entonces, he estado muy activa en la comunidad trabajando con un grupo colaborativo en Child Strive, copresidiendo el Subcomité de Políticas Públicas de United Way del Condado de Snohomish, y actualmente soy Advocate Director para el PTA del estado de Washington. También sirvo como miembro de la Junta de Paraeducadores del Estado de Washington (Washington State Paraeducator
Board) donde abogo por las necesidades de este grupo de personal tan importante de nuestras escuelas.

Lo que hice

Para mi proyecto comunitario, trabajé con la bibliotecaria de la escuela de mis hijos para dirigir el programa de lectura de verano y promover el amor por la lectura. Desde entonces, he estado muy activa en la comunidad trabajando con un grupo colaborativo en Child Strive, copresidiendo el Subcomité de Políticas Públicas de United Way del Condado de Snohomish, y actualmente soy Advocate Director para el PTA del estado de Washington. También sirvo como miembro de la Junta de Paraeducadores del Estado de Washington (Washington State Paraeducator
Board) donde abogo por las necesidades de este grupo de personal tan importante de nuestras escuelas.

Kathryn Sharpe

Madre de seis.
Arlington, Washington

Madre de seis. Arlington, Washington

Kathryn Sharpe

Lo que aprendí

Soy cuidadora, defensora y voluntaria. Tomé El Instituto de Liderazgo de Padres y Niños porque no estaba satisfecho con cómo estaban las cosas en mi comunidad, pero no sabía cómo involucrarme. Desde que tomé la clase, me he involucrado mucho más. Saber que tenía una voz fue muy revelador. Me ayudó a convertirme en un líder en mi comunidad. Tuve la confianza para ayudar a realizar un foro de candidatos legislativos durante el comienzo de la pandemia. Ahora participo en eventos escolares y dirijo el Club de Padres. Realizo campañas de registro de votantes. También aprendí a levantarme y abogar por mis hijos en la escuela y más allá, y mis hijos me ven en acción y se sienten orgullosos.

Lo que hice

El PLTI me dio la confianza y las herramientas para hacer mucho. Me sentí capaz de presentar una solicitud para convertirme en un Embajador de Padres de la Asociación de Headstart y ECEAP del Estado de Washington y más tarde también me uní a la junta. Recientemente fui elegida como Oficial del Comité de Precinto del Partido Demócrata para mi distrito legislativo. También sirvo en la Cámara de Comercio de Arlington como miembro de la comunidad y como secretaria de la junta de la organización sin fines de lucro Arlington WA Pride. También soy Presidente del Club de Padres de la escuela de mi hija

Lo que hice

El PLTI me dio la confianza y las herramientas para hacer mucho. Me sentí capaz de presentar una solicitud para convertirme en un Embajador de Padres de la Asociación de Headstart y ECEAP del Estado de Washington y más tarde también me uní a la junta. Recientemente fui elegida como Oficial del Comité de Precinto del Partido Demócrata para mi distrito legislativo. También sirvo en la Cámara de Comercio de Arlington como miembro de la comunidad y como secretaria de la junta de la organización sin fines de lucro Arlington WA Pride. También soy Presidente del Club de Padres de la escuela de mi hija

Michelle Stewart

Madre de dos.
Everett, Washington

Madre de dos. Everett, Washington

Michelle Stewart

Lo que aprendí

Mi experiencia en El Instituto de Liderazgo de Padres y Niños (PLTI) realmente cambió mi vida. El plan de estudios me enseño cómo funcionan las ciudades y los estados, y las formas en que puedo participar en mi comunidad. Ahora sé cómo abogar por algo que creo que debe cambiar. Sé cómo comunicarme con el consejo de mi ciudad/condado y con el representante estatal de mi área. Siempre pensé que sería maestra, pero a través del PLTI descubrí que estaba destinada a trabajar en el gobierno. Inmediatamente después de mi graduación de PLTI y después de muchos años como ama de casa, solicité y fui aceptada en The Evergreen State College. Ahora estoy cursando mi maestría en Administración Pública y tengo una nueva dirección profesional en Uso y Planificación del suelo.

Lo que hice

Para mi proyecto comunitario del PLTI, exploré lo que se necesitaría para que mi vecindario se anexara a la ciudad de Everett. También comencé a buscar voluntariados y elegí el Comité Asesor del Mañana del Condado de Snohomish (Snohomish County Tomorrow’s Advisory Committee) debido a mi interés en el uso de la tierra y su planificación, que son las áreas que aborda este comité. Aprendí sobre el Consejo Regional de Puget Sound (PSRC); ellos brindan orientación de planificación para las condados y ciudades en los condados de Kitsap, King, Snohomish y Pierce. Solicité y fui aceptado en su Comité Asesor de Equidad recién formado y además fui contratado para una pasantía de un año.

Lo que hice

Para mi proyecto comunitario del PLTI, exploré lo que se necesitaría para que mi vecindario se anexara a la ciudad de Everett. También comencé a buscar voluntariados y elegí el Comité Asesor del Mañana del Condado de Snohomish (Snohomish County Tomorrow’s Advisory Committee) debido a mi interés en el uso de la tierra y su planificación, que son las áreas que aborda este comité. Aprendí sobre el Consejo Regional de Puget Sound (PSRC); ellos brindan orientación de planificación para las condados y ciudades en los condados de Kitsap, King, Snohomish y Pierce. Solicité y fui aceptado en su Comité Asesor de Equidad recién formado y además fui contratado para una pasantía de un año.

Vesla Tonnessen

Madre de dos.
Bellingham, Washington

Madre de dos, Bellingham, Washington

Vesla Tonnessen

Lo que aprendí

Tomé El Instituto de Liderazgo de Padres y Niños (PLTI) porque los padres son los primeros y mejores maestros de sus hijos, y tienen el mayor conocimiento en como mejorar los sistemas. En mi trabajo, he luchado por incorporar las experiencias de las familias en métodos de mejoría, y descubrí que tomar el PLTI fue un punto de partida en esa dirección. Mi objetivo es que todos entiendan la importancia de los primeros 5 años de la vida de una persona, crear políticas y mejorar los sistemas, para que todas las familias se sientan apoyadas en ese período crítico.

Lo que hice

Mi proyecto comunitario era llevar el PLTI al condado de Whatcom. En asociación con Washington Family Engagement, acabamos de completar el primer cohorte primavera de 2022 y tenemos planes para continuar. Ni siquiera puedo nombrar todas las formas en que mi vida ha mejorado como resultado de tomar este curso. Las habilidades que aprendí y la comunidad que construí en el PLTI han afectado todas las formas en que trabajo. Ha tenido un efecto dominó en todos mis círculos de influencia. Ahora estoy involucrada en una campaña para crear un fondo para niños, que requiere todas las habilidades de abogacía que aprendí en esta clase. Estoy muy agradecida por mi experiencia en el PLTI. Ha cambiado mi vida y la de los de mi comunidad.

Lo que hice

Mi proyecto comunitario era llevar el PLTI al condado de Whatcom. En asociación con Washington Family Engagement, acabamos de completar el primer cohorte primavera de 2022 y tenemos planes para continuar. Ni siquiera puedo nombrar todas las formas en que mi vida ha mejorado como resultado de tomar este curso. Las habilidades que aprendí y la comunidad que construí en el PLTI han afectado todas las formas en que trabajo. Ha tenido un efecto dominó en todos mis círculos de influencia. Ahora estoy involucrada en una campaña para crear un fondo para niños, que requiere todas las habilidades de abogacía que aprendí en esta clase. Estoy muy agradecida por mi experiencia en el PLTI. Ha cambiado mi vida y la de los de mi comunidad.